lunes, 25 de octubre de 2021

CAÑO CRISTALES (COLOMBIA)

 

Caño Cristales es un río de Colombia que está ubicado en la sierra de la Macarena, en el municipio del mismo nombre, en el departamento del Meta. Ha sido denominado «el río de los dioses», «el río de los siete colores», «el arco iris que se derritió» e, incluso, «el río más hermoso del mundo»,​ ya que en su fondo se reproducen plantas acuáticas que con la exposición al sol cambian de color en un proceso que va desde el verde hasta un rojo intenso. Esto produce el efecto visual de estar frente a un río de seis colores: rojo, amarillo y verde, por las plantas; negro, por el agua de selva que baja por allí; azul, por el reflejo del cielo; y blanco, por la espuma formada por las caídas de agua.

LA GRAN MURALLA (CHINA)

 

La Gran Muralla China es una antigua fortificación china,​ construida y reconstruida entre el siglo v a. C. y el siglo xvi para proteger la frontera norte del Imperio chino durante las sucesivas dinastías imperiales de los ataques de los nómadas xiongnu de Mongolia y Manchuria.

Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene unos 21 200 km de longitud,​ desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, a lo largo de un arco que delinea aproximadamente el borde sur de Mongolia Interior, aunque hoy solo se conserva un 30 % de ella.​En promedio, mide de 6 a 7 m de alto y de 4 a 5 m de ancho.

La muralla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.

PIRAMIDES DE GUIZA (EGIPTO)

 

La Gran Pirámide de Guiza (también conocida como pirámide de Keops o de Jufu) es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto. Acerca del arquitecto de dicha obra, algunos estudiosos nombran a Hemiunu, pero no está comprobado.

La fecha estimada de terminación de la construcción de la Gran Pirámide es alrededor de 2570 a. C., siendo la primera y mayor de las tres grandes pirámides de la necrópolis de Guiza, situada en las afueras de El Cairo. Fue el edificio más alto de la Tierra durante 3800 años,​ hasta que en el siglo xiv fue superado por el chapitel de la catedral de Lincoln, en Inglaterra,​ y el edificio de piedra más alto del mundo hasta bien entrado el siglo xix, siendo entonces superado por la aguja de la iglesia de San Nicolás, en Hamburgo.

CRISTO REDENTOR (RIO DE JANEIRO)

 

El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado es una estatua art déco de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de JaneiroBrasil.

La estatua tiene una altura de 38 metros sobre un pedestal de 8 metros.​ Este monumento fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de construcción. Es la tercera estatua de Jesús de Nazaret más grande del mundo, detrás de la estatua de Cristo Rey de Świebodzin (Polonia), de 36 m, y el Cristo de la Concordia de Cochabamba (Bolivia), de 34.2 m.​ Es reconocida, por una empresa privada, como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno junto a Machu Picchu, la Gran Muralla China, el Coliseo de Roma, el Taj MahalChichén Itzá y Petra.

El Cristo del Corcovado, es uno de los atractivos turísticos más importantes de Brasil y, para los creyentes, un lugar de peregrinación. Al cumplirse los 80 años de su inauguración, en 2011, se celebró una exposición que repasa la historia del monumento y, sobre todo, cómo esta estatua se ha convertido en punto de referencia para los brasileños e inspiración para sus artistas.

TORRE EIFFEL (PARIS )

 

La torre Eiffel​ (tour Eiffel, en francés), inicialmente llamada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.

Situada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento que cobra entrada más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año.​ Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros, la torre Eiffel fue la estructura más elevada del mundo durante 41 años.​

Fue construida en dos años, dos meses y cinco días, y en su momento generó cierta controversia entre los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro.​ Tras finalizar su función como parte de las Exposiciones Universales de 1889 y 1900, fue utilizada en pruebas del ejército francés con antenas de comunicación,​ y hoy en día sirve, además de atractivo turístico, como emisora de programas radiofónicos y televisivos.​

domingo, 24 de octubre de 2021

Estatua de la Libertad, Nueva York, EE.UU

Estatua metálica, regalo de Francia a Estados Unidos en el primer centenario de la independencia estadounidense, está en la isla de la Libertad, en la desembocadura del río Hudson.

 

El monumento más famoso de Nueva York tiene 93 metros de alto, incluyendo la antorcha. Fue construida en un armazón de acero inoxidable recubierto de cobre, con la llama de la antorcha cubierta con láminas de oro.

Su diseño es obra del escultor Frédéric Auguste Bartholdi, con una estructura interna por parte del ingeniero, Gustave Eiffel, que incluye la escalera de caracol de 354 escalones que llega a la corona.

Además de un símbolo de la libertad, la estatua fue el primer punto de avistamiento de los inmigrantes que viajaban desde barcos europeos a América, a finales del siglo XIX y principios del XX.

Burj Khalifa, Dubái, Emiratos Árabes Unidos

 Los 828 metros de altura de este estilizado rascacielos dubaití le convierten en el edificio más alto del mundo y también el más caro: 20 mil millones de dólares

.

Fue diseñado por el arquitecto estadounidense, Adrian Smith. Su base está inspirada en la Hymenocallis, una flor de 6 pétalos que crece en Dubái.

El ingenioso diseño de la torre que forma parte de un complejo urbano del centro de Dubái, permite soportar los fuertes vientos y tormentas de arena de la ciudad.

La obra consta de 163 plantas a las que se accede por 58 ascensores. Está construido en hormigón armado y acero de alta resistencia. Su interiorismo inspirado en la cultura dubaití combina pisos de roca, piedra pulida, acero inoxidable, vidrio, estuco, texturas artesanales y más de mil de obras de arte.

El edificio tiene 700 apartamentos de lujo, mirador, observatorio y el primer hotel mundial de la marca Armani.

Castillo de Neuschwanstein, Baviera, Alemania

 El sitio más fotografiado de Alemania fue mandado a construir en 1869 por la mente enfebrecida del rey Luis II de Baviera, cuando los castillos habían perdido su utilidad estratégica como baluartes de defensa.


Es una combinación de torres, naves y patios en armonía con las montañas y lagos de los Alpes Bávaros, concebida por el rey como un castillo medieval idealizado.

Contiene varias alegorías de los personajes legendarios de las óperas de Richard Wagner, amigo y confidente del rey.

El castillo es una mezcla de estilos con elementos románicos, góticos y bizantinos. Entre sus principales aposentos están la sala del trono y la sala de los cantores, bellamente ornamentadas.

Las recámaras reales se encuentran en la tercera planta del sector este del palacio y disponen de una espléndida decoración con murales, tapices y mobiliario.

La obra sirvió de modelo de Walt Disney para su castillo de la Bella Durmiente del parque Disneyland, en Anaheim.





Monte Fuji, Japon

El principal símbolo geográfico japonés visible desde Tokio con tiempo despejado.

  Sus 3.776 metros sobre el nivel del mar le convierten en la máxima cima de Japón, lugar sagrado y centro de entretenimiento.

Es un volcán considerado activo pero de bajo riesgo eruptivo. Su última actividad se registró en 1707.

A lo largo del camino hay estaciones con refugios, templos budistas y otras atracciones.

La subida al Fuji es relativamente cómoda ya que los senderos tienen poca pendiente. Una carretera llega hasta los 2300 m.s.n.m. en la quinta estación y hay 4 rutas de ascenso. Es usual subir por una ruta y bajar por otra para conocer más la montaña y admirar el paisaje.

La temporada de escalada más popular es julio y agosto cuando hay más servicios turísticos, incluyendo la apertura de los refugios y el transporte en autobús hasta la quinta estación.



Gran Palacio de Bangkok, Tailandia

 El monumento arquitectónico más importante de Tailandia fue mandado a construir en los años 1790 por el rey de Siam, Rama I el Grande.

 Está protegido por un lado por el río Chao Phraya y por el otro por un canal construido con propósitos defensivos, por lo que parece estar en una isla.

El conjunto palaciego fue residencia real hasta mediados del siglo XX. Ahora es utilizado para ceremonias como coronaciones, bodas, banquetes de Estado y funerales de la realeza.

Su lugar más famoso es el Templo del Buda de Esmeralda, la figura de Buda más reverenciada del país. Fue llevada desde Vientián (actual capital de Laos) cuando esta ciudad fue ocupada por Rama I en 1779. Los laosianos afirman que el auténtico hogar del Buda de Esmeralda es Vientián.

La figura, que no es de esmeralda sino de jade verde, mide 45 cm. Se cree que fue hecha en la India en el año 43 a.C



CAÑO CRISTALES (COLOMBIA)

  Caño Cristales  es un  río  de  Colombia  que está ubicado en la  sierra de la Macarena , en el municipio del  mismo nombre , en el  depar...